PROYECTO
COCHE SEGUIDOR
DE LUZ
Marc Blasco Muñoz - 3ºD
presentacion
En este proyecto de tecnología hemos diseñado y construido un coche movil seguidor de luz. Dispone de tres ruedas: dos ruedas motrices accionadas por un motor asociado a ellas y una tercera rueda loca.
El coche tiene un circuito alimentado por una batería y dos sensores de luz (LDR) que controlarán los dos motores asociados a las ruedas motrices.
Cuando la luz incide a la vez sobre las dos LDR, los dos motores funcionaran a la vez y el coche avanzará en línea recta.
Cuando la luz solamente incida en uno de los dos LDR el coche girará y ajustará su dirección en la orientación que esta cada LDR para poder seguir el foco de luz, girando así a la derecha si la luz ilumina la LDR del lado derecho y hacia la izquierda si la luz ilumina la LDR izquierda.
DEL PROYECTO
presentacion
DEL EQUIPO
Este proyecto de tecnología de la construcción y diseño de un coche seguidor de luz lo hemos realizado:
MARC BLASCO MUÑOZ
adrián díaz lópez
Hemos elegido un diseño de coche futurista con cabina y
la delantera en forma de punta, ya que nos gustaba así.
Era fácil de realizar, pequeño, manejable y pesaba poco.
Busqueda de información y idea
ESPECIFICACIONES DADAS POR LA PROFESORA
IDEA 1
IDEA 2
-Explicaciones en clase por
la profesora.
-Material entregado en clase:
Power points, videos, textos
y información de internet
para realizar el diseño 3D, el
circuito, la construcción y la
puesta en marcha del coche.
Al principio pensamos en hacer el coche en forma rectangular, con la rueda loca delante y las otras 2 detrás. De color amarillo y con una cabina arriba tapando el circuito.
En la segunda idea (que es la que usamos al final) cambiamos el diseño del coche en vez de rectangular a que tuviera forma de punta de flecha, con la rueda loca delante en la punta de la flecha y las otras detrás y elo coche de color azul celeste.
funcionamiento del Circuito tinkercard
2
1
3
El circuito que hemos creado funciona así:
SI la luz sube la resistencia baja y por eso el T1 no funciona, no deja pasar la corriente el T2 si que recibe corriente por su base, permitiendo el paso de la corriente, por eso el motor funciona y la led igual. Si la luz baja la resistencia sube y el T3 no recibe corriente y el T4 esta no recibe corriente y el motor derecho y la luz no funcionan.
SI la luz sube la resistencia baja y por eso el T3 no recibe corriente, por eso T4 si que recibe corriente y entonces el motor derecho y el led si funcionan.
Si la luz baja la resistencia sube por eso el T1 recibe corriente y dejándolo pasar, el T2 no recibe corriente entonces el motor no funciona ni la led tampoco.
video - funcionamiento del Circuito tinkercard
funcionamiento del Coche con simulación en Scratch
1
2
3
En esta simulación del coche hecha en scrach, el coche, como el de verdad, sigue el puntero del ratón del ordenador (el circulo morado) como si este fuera la luz de la linterna y reacciona a la luz de tres formas:
Si la luz de la linterna incide sobre los dos LDR (el rojo y el azul) al mismo tiempo. El coche seguirá en línea recta a la luz (el circulo).
Si la luz de la linterna incide solamente sobre el LDR rojo. La linterna le manda el mensaje al coche de que gire hacia la izquierda.
Si la luz de la linterna incide solamente sobre el LDR azul. El coche siguiendo la luz girará hacia la derecha.
VIDEO DEL FUNCIONAMIENTO EN SCRACH:
construcción y montaje del coche seguidor de luz
1
2
3
4
PEGAR ESTRUCTURA
limar y pulir
cortar la chapa
construimos y cortamos una estructura para poner el circuito eléctrico. Pegándola a la base.
marcar en la madera
Luego limamos y pulimos con un papel de lija los bordes que cortamos de la chapa para que queden finos y no tengan puntas que nos puedan hacer daño.
Siguiendo el dibujo que hicimos cortamos la chapa con una sierra eléctrica hasta obtener su forma.
Primerodibujamos el diseño en la base y lo marcamos en la chapa de madera.
construcción y montaje del coche seguidor de luz
5
6
7
8
proceso de la placa
cogimos una placa y empezamos a colocar sus componentes. a continuacion soldamos los componentes colocados para que no se muevan.
motores
después cogemos 4 cables (2 para cada motor) y se los pegamos a los dos motores. Luego de tener los cables puestos, ponemos las ruedas.
pruebas
una vez terminada la placa vemos si funciona, enfocando con una luz a las leds.
colocamos la placa
una vez la placa ya funcione la Pegamos a la estructura del coche.